Revista Pablo Morphy 1892

Revista Pablo Morphy 1892
Partida por correspondencia de Andrés Fernández Pozo frente a Manuel Herrero y artículo de Andrés Fernández Pozo sobre el ajedrez en España, donde viene una referencia al jugador de Cudillero don Aquilino Arias.

Don Aquilino Arias.— Rico propietario, natural de Cudillero (Asturias) y avecindado en Madrid. Por las bellísimas condiciones de su carácter, por la amenidad de su trato, por el encanto que presta a sus partidas, por su certero golpe de vista, y por el profundo conocimiento que tiene del juego (a pesar de no haber estudiado libro alguno de ajedrez) digno es de figurar mi ilustrado y querido amigo Sr. Arias entre los primeros ajedrecistas de España. Es uno de los pocos que han tenido la fortuna de ver jugar al gran maestro americano Pablo Morphy. en la Habana, en 1864. El estilo del Sr. Arias es tan peculiar, tan sui generis que parece que nunca toma la cosa en serio. El recitado de ocurrentes y graciosísimos versos, aplicable, siempre a la jugada, peripecia ó lance que acaba de tener lugar, el tarareo de trozos de ópera, zarzuela ó canción callejera, y otros mil felices desplantes que, lejos de aminorar el interés de la partida, la hacen mas amena, revelan bien claramente en el Sr Arias, condiciones excepciones de jugador de primera fuerza, tanto por la profundidad y rapidez en su cálculo, la seguridad en el ataque y el acierto en la defensa, cuanto por los pocos, poquísimos descuidos que padece, dado su divertido y natural sistema de jugar. Siempre recordaré con gusto la gracia que nos hizo a cuantos presenciábamos una de sus partidas, oírle por primera vez exclamar con tono enfático y prediciendo con notable exactitud la llegad próxima o remota (pero inevitable) de un peón a la octava casilla:
“Questi porta in sua mochila
Il baston di mariscal”.